El pasado mes de Febrero de 2014 la Comisión Europea publicó un pequeño informe/resumen de la actividad de los Centros Europeos del Consumidor, relativo a las reclamaciones de los consumidores europeos, en general.
Recientemente ha salido publicado el detalle ese informe anual – 2013. Ver informe aquí: report_ecc-net_2013_en
Las cifras provienen de 31 oficinas distribuidas en 28 países europeos.
Según este informe, el número total de reclamaciones de consumidores recibidas en la red de ECCs en 2013, en Europea, fue de 32.552. Un número muy similar a las reclamaciones recibidas en 2012.
Las reclamaciones son agrupadas en función del tipo de actividad comercial.
En 2013, la actividad del ‘timeshare’ y otros productos de paquetes de vacaciones supuso un 7,4% de las reclamaciones totales denunciadas en los ECCs por los consumidores. Lo positivo es que se pasa de un segundo lugar (en 2012) a un quinto, en el ranking de reclamaciones; tras las compañías aéreas, compañías de alquiler de vehículos, productos domésticos y servicios de recreo, deportivos y culturales.
Un 7,4% de incidencias relacionadas con el ‘timeshare’ y productos de vacaciones supone un número aproximado de 2.400 reclamaciones.
Estamos completamente seguros que estas reclamaciones no provienen de las empresas promotoras de tiempo compartido, sino que corresponden a la comercialización de productos fraudulentos y los clubes de descuento de vacaciones. +
Nosotros queremos informar a la Comisión Europea que la incidencia de reclamaciones en la industria ‘legal’ del tiempo compartido es mínima. La mayoría de las reclamaciones de los consumidores proceden de empresas fraudulentas.
Por tanto, la lectura de estadísticas siempre hay que recibirlas con la correspondiente precaución, aunque vengan de fuentes oficiales.
En 2013, la Asociación Mindtimeshare recibió 9.766 reclamaciones de consumidores procedentes de empresas de dudosa reputación; la mayoría de estas empresas eran fraudulentas.
Empresas fraudulentas que hacen mucho daño al sector del tiempo compartido.
Los consumidores lo que necesitan es que las Autoridades Europeas pongan los medios para erradicar el fraude en este sector.
Damos estas cifras porque queremos que las Autoridades tomen conciencia de que este es un problema muy importante para el consumidor europeo, por tanto, es necesario que se le preste más atención de la que realmente se le está prestando en estos momentos…. por el bien de los consumidores europeos.
¡Que pasen un buen fin de semana!